miércoles, 24 de abril de 2013

TINAJONES, más que un reservorio.

Muchos habremos oído hablar de Tinajones, proyecto hidraúlico construido para irrigar las tierras lambayecanas y contribuir al agro. 

Ubicado en el distrito de Chongoyape, a 55 km de Chiclayo, el Reservorio es la infraestructura mayor construida en el Sistema Tinajones. Utiliza los recursos hídricos de las cuencas del río Chancay, Chotano y Conchano para almacenar en época de verano las cantidades de aguas sobrantes y derivables que capta, las que se utilizan en las zonas de irrigación durante el invierno.
Con una capacidad de almacenamiento de 320 millones de metros cúbicos, se sitúa en el cuarto más grande del país, después de Poechos (Piura), Lagunillas (Puno) y Gallito Ciego (Cajamarca). 

Es una excelente construcción, pero además también un encantador espacio donde puedes disfrutar de un paisaje hermoso, lleno de vida. Este domingo fuimos en familia y no pude haber pasado un domingo mejor.. ¡Que paz se siente en ese lugar! Desde que llegas se hace eminente la vegetación, todo está cubierto de árboles y plantas.. Hay llamitas comiendo por ahí, muchas aves, y terneritos corriendo libres como el viento. Y ni que decir de la reserva, el agua se torna azul y verdácea, una extraña combinación del turquesa ¡Líndisimo! Y ya para que les sigo contando, mejor les muestro las fotos que pude tomar y lo ven por ustedes mismos.









El Reservorio de Tinajones se ubica pasando la puntilla y el puente mal paso, en un desvío de la carretera a Chongoyape. Empiezas el trayecto en la represa (La primera imagen), continúas el camino y atraviesas una parte cubierta de agua. 
Luego llegas a un  puente que te lleva a Chaparrí y giras hacia donde se dirige el canal del mismo Reservorio (La imagen final).





















¡Y así llegamos al Reservorio! Desde el inicio se siente el sol radiante, el aire puro y el 

clima perfecto para encontrar mil formas de divertirte.













FOTOGRAFÍAS







Llegué más que feliz ese domingo a mi casa. No podía creer que había un lugar tan hermoso tan cerca de mi y no lo conocía!
Esos colores, el viento en tus mejillas, la verde vegetación.. te llenan de vida. No solo pasé una tarde genial en familia, también me encontré conmigo misma, con mis ideas y con la naturaleza. Definitivamente se los recomiendo, en familia, con los amigos.. Solo o acompañado, vale la pena.


.

sábado, 20 de abril de 2013

¡ Hola !

Ya que estaremos sabiendo, frecuentemente, uno del otro. Me pareció apropiado presentarme. 
Mi nombre es Karem, tengo 18 años y curso el cuarto ciclo de Comercio Internacional en la UNPRG.
Nací aquí, en Chiclayo, un 16 de Octubre de 1994. Desde ese momento mis padres han sido mi guía y sustento, hasta que claro nació mi hermanita y se convirtió también en una gran parte de mi. Esa es mi familia y es lo que más amo en el mundo.

Siempre he disfrutado de hacer cosas nuevas, de poner algo de mi en lo que hago.. Desde los trabajos del cole o proyectos de la universidad, hasta los paseos familiares que me gustan tanto organizar.
Me encanta escribir y diseñar. Amo tomar fotografías, en especial si es de un hermoso paisaje y por eso mismo, amo explorar, conocer nuevos lugares, retarme a atravesar sola un puente o subir hasta lo alto de una cascada para sentir de cerquita como cae el agua.
Eso si, no hay mejores lugares que en mi Perú, y no es que lo conozca todo.. digamos que la intuición me lo dice.

También me encanta la música(Y a quién no?), soy una fiel cliente del cine y si no, me compro una peli me hago canchita y vivo feliz. Me la paso bailando todo el día, a veces también cantando y así.. molestando a mis amigos, que por cierto, son muy importantes para mi. Son como se dice, la familia que uno escoge y un verdadero amigo siempre valdrá muchísimo.

En fin, eso es un pedacito de quien soy. Este sitio lo quiero dedicar a mi país y a todos los peruanos. Nada me haría más feliz que poner JUNTOS un granito de arena para decirle al Perú que no lo hemos olvidado, que está en nuestro corazón.

Gracias Dios por la vida, por la Tierra, por la naturaleza.
“Esto es lo que hizo el Señor,
es una maravilla a nuestros ojos”.
Sal.118:23


Una visera, bloqueador y todas las ganas de empezar!!



jueves, 18 de abril de 2013

Chiclayo, 178 años

Un día como hoy, hace 178 años, los esfuerzos de José Leonardo Ortiz dieron frutos.. Un día como hoy, nuestro querido Chiclayo se convirtió en Provincia. 

Sé que sobran los motivos para preocuparse por la ciudad. Las calles se encuentran cada vez más deterioradas, la mala gestión del proyecto de alcantarillado ha causado graves problemas no sólo ambientales sino también económicos, el alcalde presenta cargos judiciales y el pueblo, con justa razón, reclama la corrupción y el caos que se está viviendo.
Es lamentable, sin lugar a duda, que una de las ciudades más importantes del departamento se vea en este estado tan crítico, consecuencia de las malas decisiones de la autoridades y la falta de conciencia de todos por ayudar a mejorar la ciudad en que vivimos. 

Hoy cumplimos un año más como Pronvincia y surge una contradictoria entre la alegría de estar de aniversario y la pena de ver a tu ciudad en tantos problemas que parecen nunca acabar. 
Si bien es cierto, debemos ser concientes de la situación que estamos atravesando, pero a la vez, yo les digo hermanos que ahora más que nunca hay que tener esperanzas. ¡Es el momento de renovar fuerzas! Y de unirnos todos como comunidad para sacar adelante al lugar que es nuestro hogar. Sumemos fuerzas con las autoridades e instituciones para buscar soluciones efectivas a este desorden público.
Desde el día a día podemos cooperar con pequeñas acciones como no ensuciar las veredas, sacar la basura de tu casa a la hora o ser más educado al conducir tu auto, hasta desiciones más organizadas como hacer congregaciones para llamar a las autoridades a cumplir sus obligaciones o ponernos las pilas y limpiar todo un día el centro de Chiclayo ¿Por qué No? No hay mejor protesta que el ejemplo de que realmente quieres un cambio. 

Querer a tu pueblo es sentir en el corazón los deseos de que crezca más y más. Chiclayo tiene aún muchísimo por ofrecer. Que estos 178 años valgan la pena y no nos apagemos por los momentos difíciles. ¡Que viva Chiclayo! ¡Feliz día mi tierra!

miércoles, 17 de abril de 2013

Recorrido turístico LAMBAYEQUE

Buenos días!! Es una excelente mañana y me puse a pensar.. que no habría mejor lugar para empezar que ¡Tu propia localidad!
Así que aquí les dejo un mapa con el recorrido turístico de Lambayeque, me pareció el más completo y muy detallado además.


Hay muchos lugares atractivos e interesantes y eso que es solo nuestro departamento, definitivamente el turismo en el Perú no puede pasar por desapercibido.

lunes, 15 de abril de 2013

¡Eres Peruano!


Que tierra para tan rica y noble nos acogió, nacimos peruanos y ¡Qué bendición!
Desde su Costa cálida de playas hermosas, hasta su Sierra encantadora llena de inocencia y costumbres monumentales más fuertes que el tiempo, pasando claro por la Selva, lugar mágico donde la exhuberancia se hace protagonista y la verde naturaleza es el escenario principal. 
Cuánto por hablar y cuánto por conocer..

Cuando era niña mi padre me llevaba en su auto por los pueblos de Lambayeque (donde nací y siempre he vivido) y me encantaba. Mi espíritu curioso y mis ganas de experimentar hacían que no me pierda de ningún detalle, cada momento era conocer algo nuevo. Corría por los campos de Monsefú, jugaba en una laguna no recuerdo exactamente su ubicación pero sí  que era lindo.. observaba los densos sembríos en Pucalá y cazaba pecesillos en todos los lagos que me encontraba en el camino.
Siempre me sentí orgullosa de mi Perú. Y aunque, como a más de uno le habrá pasado, muchas veces renegué de las carencias y problemáticas de la sociedad, de las malas políticas, la "falta de oportunidades", y tantas cosas que se pueden decir de este país.. Recordar esos momentos, los paisajes y lo mucho que me queda por conocer, me traía de vuelta la calma para percibir las cosas de otra manera. Me pregunté ¿Eso es todo? ¿ESTAMOS MAL Y PUNTO? Lo dudo mucho, nunca se han solucionado problemas ahogándose en ellos, ni se han vencido retos sin nisiquiera intentarlo. Qué tal si cambiamos el "POR QUÉ" por el "PARA QUÉ". ¿Para qué estoy AQUÍ? Eterna pregunta, ya necesita respuesta. 

El Perú, reconocido por su gastronomía, paisajes, biodiversidad, cultura, historia y más, tiene muchísimo por ofrecer al mundo. No podemos perdernos la oportunidad de crear las oportunidades y de hacer crecer a la tierra que nos vio crecer.
Ama tu Perú, y que mejor manera de amarlo que conociéndolo! Despertemos ese rayito de curiosidad, seamos niños otra vez. Jóvenes aventureros, emprendedores, sedientos de progreso, llenos de ímpetu y con ganas de descubrir su tierra y su lugar en ella. 
Respirar aire puro, mirar las estrellas con solo la luz de la luna, contemplar paisajes asombrosos, disfrutar de la mejor comida del mundo, ver aves hermosas atravesando el cielo infinito.. te hace atravesarlo con ellas. Sentir eso en tu corazón y aferrarlo a tu memoria, no tiene precio.
No hay lugar para empezar, puede ser en el distrito más cercano.. siempre hay algo nuevo por conocer. Todo es cuestión de creatividad, pilas, día, hora y lugar!



Piénsalo, será divertido. Me despido con este pedacito de rima que me gustó:

¡Señores! Yo soy peruano
peruano de corazón
yo llevo en la sangre
coraje, valentía y tesón.