El
día del trabajo nace por acuerdo del Primer Congreso Obrero Socialista realizado
en Paris en 1889, con el fin de rendir homenaje a los Mártires de Chicago, 8 trabajadores
anarquistas que fueron condenados injustamente por el movimiento obrero que realizaron
en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos). Buscaban así, en nombre de estos
personajes, reivindicar los derechos sociales de la clase proletaria.
Aquí en
Perú el Día del Trabajador se celebra desde el 1º de mayo de 1905 y es el éxito
de la lucha por conseguir la jornada laboral de 8 horas diarias.
Más allá de
los hechos históricos y las ocho horas de jornada laboral, el día del trabajo
significa recordar lo importante que es esta palabra en la sociedad y en la
vida de cada uno de nosotros.
El trabajo
es el medio por el cual nos desarrollamos y transmitimos lo que queremos hacer
por la sociedad, nuestra razón de ser en la vida. Es mucho más que ganar
dinero, mantener a la familia o tener el poder.. Es poner en marcha todo lo que
sabes, piensas y puedes hacer, es ejercer todo lo que eres. De una forma u
otra, construyendo un puente o descubriendo una nueva especie, trabajar es
explotar tus capacidades, los dones que Dios te dio.
El trabajo
dignifica, engrandece, te hace trascender. No se limita a la riqueza ni está
hecho para flagelar la humanidad, todo lo contrario, es la oportunidad para
sacar lo mejor de ti mismo y hacer el bien a tu alrededor. Viéndolo así, que
mejor manera de contribuir al mundo que usando tu trabajo..
Si bien es
cierto, nuestro país tiene muchos puntos débiles. Empezando por las políticas
laborales que protegen a los trabajadores peruanos, hasta la informalidad y
clandestinidad laboral que vivimos. Hay una elevada generación de empleo
precario y se urge implementar la fiscalización laboral.
Sin
embargo, estamos mejorando, al cierre de febrero del 2013, el Perú logró 39
meses de crecimiento ininterrumpido del empleo formal urbano, las tasas de
subempleo y desempleo están bajando. Debemos mantenernos firmes y optimistas
para que estas cifras sigan creciendo y para que nuestra labor se haga notar
cada vez más en el crecimiento del Perú.
Sigamos trabajando, amas de casa, empresarios,
campesinos, maestros, doctores, taxistas, comerciantes.. TODOS y cada uno,
Gracias por poner su granito de arena, el sudor de su frente y todas sus ganas
cada día. ¡Feliz día del trabajo! Que Dios los bendiga y los llene de fuerzas
para continuar su tan importante labor en el mundo.
“Amar a la vida a través del trabajo,
es intimar con el más recóndito secreto de la vida”. Gibran Khalil Gibran
Creo que te equivocaste de carrera amiga jajaja, es un genial articulo , me encanta como redactas , sigue para adelante :)
ResponderBorrarAyrton muchas gracias jaja, quizá es un poco de ambas quién sabe.. Un abrazo y gracias por los ánimos!
ResponderBorrarme parece un articulo demasiado interesante, ademas la redacción que has empleado es unica. Felicitaciones, sigue adelante :D!
ResponderBorrarGracias, sobre todo por darte un tiempo y compartir. Mucha suerte:)
Borrar