El
pasado 05 de Abril se firmó el convenio con la Cooperación Suiza (SECO) para
mejorar la gestión ambiental en Chiclayo dando paso al proyecto piloto
"ChiclaYo Limpio, Ahora Sí".
¿Y
en qué consiste el proyecto? Se trata de una iniciativa apoyada por
la Cooperación Suiza, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la
Municipalidad de Chiclayo. Busca la mejora y crecimiento de nuestra ciudad
atendiendo el urgente problema de contaminación que frecuentamos.
Contempla
la construcción y operación del relleno sanitario regional, de una planta
piloto de compostaje (transporte y transferencia) y la realización de un
proyecto de recuperación del actual botadero. Además, el proyecto evaluará
diferentes alternativas de saneamiento y fomentará la formalización de los
recicladores.
Todo
esto tiene como fin instaurar una Gestión Integral e Inclusiva de los
residuos sólidos en Chiclayo, generando así un modelo que sirva para ser
replicado a nivel nacional.
Hay
todo un movimiento de voluntarios trabajando por Chiclayo Limpio, realizan
capacitaciones, concursos, campañas de limpieza y lo dan todo por difundir este
gran cambio en todos los chiclayanos.
Hoy
fue el último día de presentación de la Carpa Domo ChiclaYo Limpio - Ahora
Sí, instalada en el Parque Principal, la cual fue construida por todas las
personas que quisieron participar con su ayuda. Esta abrió sus puertas
desde el Viernes 17 de mayo, celebrando a la vez el Día Mundial del
Reciclaje.
En esta actividad se promovió la campaña:
¿Cuál es tu deseo para el futuro de Chiclayo?, la cual busca sembrar
conciencia sobre lo que quieres para tu ciudad y lo que estás haciendo por
ella.
Estar
ahí y ver a jóvenes trabajando por su cuidad fue genial, se sintió la iniciativa, las ganas de crear el cambio, de transmitirlo con el ejemplo y el trabajo. La exposición estuvo muy organizada e interesante. Te explicaban el
desarrollo del proyecto, la segregación de la basura, las nuevas formas de
reciclaje, maneras de hacer arte reciclando, te hacían participar y formar
parte del movimiento. Buenísimo! Más labor como ésta es lo que Chiclayo necesita.
Me vas a enviar mañana a la
tierra; pero ¿Cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy?
Dios le respondió: Entre muchos Ángeles escogí uno
para ti, que te está esperando: Él te cuidará.
Pero dime: aquí en el cielo, no
hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz.
Tu Ángel te cantará, te sonreirá
todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.
Y ¿Cómo entender cuando la gente
me hable si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?
Tu Ángel te dirá las palabras más
dulces y más tiernas que puedas escuchar, y con mucha paciencia y cariño te
enseñará a hablar.
Y, ¿Qué hará cuando quiera hablar
contigo?
Tu Ángel te juntará las manitos y
te enseñará a orar.
He oído que en la tierra hay hombres
malos ¿Quién me defenderá?
Tu Ángel te defenderá aún a costa
de su vida.
Pero estaré siempre triste porque
no te veré más Señor.
Tu Ángel te hablará de Mí y te
enseñará el camino para que regreses a mi presencia; aunque yo siempre estaré a
tu lado.
En ese instante, una gran paz
reinaba en el cielo pero ya se oían voces de la Tierra, y el niño, presuroso,
repetía:
Dios mío, si ya me voy, dime su
nombre, ¿Cómo se llama mi Ángel?
Por su nombre no te preocupes, tú
le llamarás Mamá.
Ángel de vida, milagro de amor.. Luz que ilumina toda oscuridad.
Madre, el ser más hermoso, la lucha en persona. Tu sacrificio y entrega no tienen fronteras. Dulce y tan suave pero fuerte ante todo, capaz de desafiar el más duro obstáculo, capaz de perdonar el más grande error. Sinónimo de trabajo, ejemplo de sencillez. Amor como el tuyo..otro no hay.
En este día todos mis besos, mis mejores deseos, mis palabras más tiernas, y para los próximos 364.. mi amor infinito.
Emprender proviene del latín prendere (coger o
tomar). De entrepreneur, en francés y significa "Acometer y
comenzar una obra, un negocio, un empeño" según la Real Academia Epañola.
La pregunta es ¿Qué significa PARA TI?
El emprendimiento es la capacidad de una persona para empezar algo. Pero no de cualquier manera.. Con mucha fuerza y convicción a pesar y sin temer a los obstáculos. Es escuchar tu interior y hacerlo realidad, sin peros ni postergaciones, en el momento preciso. Dejar fluir lo que hay en tu mente, expresarlo, iniciarlo. Plasmar lo que quieres, tus sueños, tus ideales, tus conocimientos y hacer algo grande. Y no grande por el tamaño ni el éxito sino por el alcance de lo que transmites.
Emprender es parte de la vida, y no es ajeno al fracaso, pero si más fuerte que él. Es decidir, priorizar, usar tu tiempo, crecer.
Es momento de deternos y pensar ¿Qué tan emprendedores somos? En qué invertimos nuestro tiempo. En cosas vanas, sin sentido y de la mayoría, o en conocernos, descubrirnos, desarrollarnos. Cada día es emprender, cada decisión, desde pequeñas acciones como una tarea de la universidad, hasta grandes iniciativas de empezar un proyecto que cambie la vida de alguien más. Una idea de negocio, una investigación, un plan, proyección social, ayuda ambiental, todo vale.
El Perú necesita emprendedores. El 98% de las empresas peruanas son Mypes y la mayoría de
ellas opera informalmente (74%): No trabajan asociadamente, desconocen y no utilizan las
herramientas de gestión modernas.
Que mejor que un futuro profesional lleno de conocimientos genere su propia experiencia. Creo, sin dudas, que no habría mejor combinación.
Tú, sea cual sea la carrera que estás estudiando, en un instituto o universidad: EMPRENDE. Decídete a comenzar algo nuevo, nunca es muy pronto para comenzar a actuar y menos muy tarde para dejar de hacerlo. Tus ideas valen oro, no las desperdicies, realízalas.
"Tu tiempo
es limitado[...] No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague
tu propia voz interior."
Steve Jobs
"Porque creer que los puntos se unirán te darán la confianza de confiar en tu corazón.."
El
día del trabajo nace por acuerdo del Primer Congreso Obrero Socialista realizado
en Paris en 1889, con el fin de rendir homenaje a los Mártires de Chicago, 8 trabajadores
anarquistas que fueron condenados injustamente por el movimiento obrero que realizaron
en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos). Buscaban así, en nombre de estos
personajes, reivindicar los derechos sociales de la clase proletaria.
Aquí en
Perú el Día del Trabajador se celebra desde el 1º de mayo de 1905 y es el éxito
de la lucha por conseguir la jornada laboral de 8 horas diarias.
Más allá de
los hechos históricos y las ocho horas de jornada laboral, el día del trabajo
significa recordar lo importante que es esta palabra en la sociedad y en la
vida de cada uno de nosotros.
El trabajo
es el medio por el cual nos desarrollamos y transmitimos lo que queremos hacer
por la sociedad, nuestra razón de ser en la vida. Es mucho más que ganar
dinero, mantener a la familia o tener el poder.. Es poner en marcha todo lo que
sabes, piensas y puedes hacer, es ejercer todo lo que eres. De una forma u
otra, construyendo un puente o descubriendo una nueva especie, trabajar es
explotar tus capacidades, los dones que Dios te dio.
El trabajo
dignifica, engrandece, te hace trascender. No se limita a la riqueza ni está
hecho para flagelar la humanidad, todo lo contrario, es la oportunidad para
sacar lo mejor de ti mismo y hacer el bien a tu alrededor. Viéndolo así, que
mejor manera de contribuir al mundo que usando tu trabajo..
Si bien es
cierto, nuestro país tiene muchos puntos débiles. Empezando por las políticas
laborales que protegen a los trabajadores peruanos, hasta la informalidad y
clandestinidad laboral que vivimos. Hay una elevada generación de empleo
precario y se urge implementar la fiscalización laboral.
Sin
embargo, estamos mejorando, al cierre de febrero del 2013, el Perú logró 39
meses de crecimiento ininterrumpido del empleo formal urbano, las tasas de
subempleo y desempleo están bajando. Debemos mantenernos firmes y optimistas
para que estas cifras sigan creciendo y para que nuestra labor se haga notar
cada vez más en el crecimiento del Perú.
Sigamos trabajando, amas de casa, empresarios,
campesinos, maestros, doctores, taxistas, comerciantes.. TODOS y cada uno,
Gracias por poner su granito de arena, el sudor de su frente y todas sus ganas
cada día. ¡Feliz día del trabajo! Que Dios los bendiga y los llene de fuerzas
para continuar su tan importante labor en el mundo.
“Amar a la vida a través del trabajo,
es intimar con el más recóndito secreto de la vida”. Gibran Khalil Gibran